Nos unimos a la Plataforma Global del Derecho a la Ciudad

 

El derecho a la ciudad como derecho colectivo e integral, ha sido parte de las discusiones que lo buscaban integrar en los contenidos de la Nueva Agenda Urbana de Hábitat III de Naciones Unidas, de octubre del 2016. Sin embargo este documento, que traza los compromisos de los Estados a los próximos 20 años, no lo incorporó y sólo quedó como un anhelo en este documento.

Continuar leyendo “Nos unimos a la Plataforma Global del Derecho a la Ciudad”

Defendamos la Torre


Desde nuestra campaña Por el Derecho a la Ciudad y el Territorio, apoyamos la iniciativa del Comité Defendamos la Torre. La Torre Villavicencio del conjunto del Centro Cultural Gabriela Mistral (Ex UNCTAD), está amenazada de derribo, al ser calificada de “inhabitable”. Queremos asegurar que este patrimonio común permanezca en uso y propiedad 100% del Estado y como patrimonio de nuestra historia.

Continuar leyendo “Defendamos la Torre”

DERECHO Y TERRITORIO

Miradas al Chile y la Nueva Constitución que queremos

Antes de comenzar el seminario de este jueves 8 de junio, la sala ya estaba llena de puntuales asistentes. Si bien la gripe impidió la participación prevista de Maricamen Tapia y Branislav Marelic, contamos con la representación de todos las instituciones invitadas.

Como moderadora, Raquel Águila, estudiante de Derecho y activa miembro de la campaña Por el Derecho a la Ciudad y el Territorio, abrió el seminario dando un breve resumen de lo realizado hasta ahora: el seminario Chile, Territorio en Riesgo y las cápsulas de video con los temas Derecho a participar en las plusvalías, Derecho a la vivienda adecuada y Derechos Humanos en el desarrollo urbano y territorial

Continuar leyendo “DERECHO Y TERRITORIO”

Derechos en el desarrollo urbano y territorial


Nuestra campaña en la columna publicada el 9 de mayo en el Blog Invitro del Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile, escrito por Maricarmen Tapia.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 1948, señala que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Desde la perspectiva de la planificación urbana y el ordenamiento territorial nos pone, por encima de cualquier indicador o estándar, la igualdad de derecho como un derecho fundamental ¿Son nuestras ciudades y territorio una expresión de esta igualdad? Continuar leyendo “Derechos en el desarrollo urbano y territorial”

CHILE, TERRITORIO EN RIESGO

Por un territorio sano y seguro para todos y todas

 

El jueves 11 de mayo 2017 se celebró con una numerosa asistencia, a pesar de la lluvia, el seminario “Chile, Territorio en Riesgo” en la sala Domeyko de la Casa Central de la Universidad de Chile.

La mesa fue coordinada por el académico de la Universidad de Chile, Willy Kracht, quien situó el seminario en el contexto de la campaña Por el Derecho a la Ciudad y el Territorio y la iniciativa de diversos profesionales que firmaron la declaración  Sí se Puede, por un territorio sano y seguro para todos y todas, realizada durante los incendios de febrero de este año. Continuar leyendo “CHILE, TERRITORIO EN RIESGO”