Nuestra campaña en la columna publicada el 9 de mayo en el Blog Invitro del Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile, escrito por Maricarmen Tapia.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 1948, señala que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Desde la perspectiva de la planificación urbana y el ordenamiento territorial nos pone, por encima de cualquier indicador o estándar, la igualdad de derecho como un derecho fundamental ¿Son nuestras ciudades y territorio una expresión de esta igualdad?
Cuestionar desde los Derechos Humanos las decisiones en torno al desarrollo urbano y territorial permite sumergirnos en la base del para qué y para quién trabajamos como profesionales, así como cuestionar el rol del Estado en el ejercicio de estos derechos.