Nos unimos a la Plataforma Global del Derecho a la Ciudad

 

El derecho a la ciudad como derecho colectivo e integral, ha sido parte de las discusiones que lo buscaban integrar en los contenidos de la Nueva Agenda Urbana de Hábitat III de Naciones Unidas, de octubre del 2016. Sin embargo este documento, que traza los compromisos de los Estados a los próximos 20 años, no lo incorporó y sólo quedó como un anhelo en este documento.

La Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) tuvo un rol destacado en promover estas discusiones y generar contenidos para comprender y justificar su aplicación… y la tarea sigue!

Como todo cambio, se requiere de convencer y agrupar a muchas personas para contar con la presión suficiente para que las autoridades asuman estas reivindicaciones. Es así como la PGDC sigue trabajando y una de las tareas es crear plataformas locales del derecho a la ciudad para facilitar el intercambio y mantenerse en red entre las distintas organizaciones y movimientos que trabajan en esta dirección, es allí donde nuestra campaña Por el Derecho a la Ciudad y el Territorio ha sido invitada a formar parte de la Plataforma Latinoamericana del Derecho a la Ciudad y nos sumamos con muchísimo entusiasmo.

De ahora en adelante, junto con nuestro material, compartiremos información relevante de los miembros de la Plataforma Latinoamericana del Derecho a la Ciudad así como de la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad, para juntos aprender, aportar y mantenernos al día.

Más información de la plataforma en

Facebook: Global Platform for the Right to the City

Twitter: @Right2CityGP

Una respuesta a “Nos unimos a la Plataforma Global del Derecho a la Ciudad”

Comentarios cerrados.